Maestro no es quien te enseña, es de quien decides aprender

La enseñanza es un proceso de aprendizaje eterno, ser docente es ser grato, es un acto de compartir.

Nuestro cuerpo docente pasa por un proceso de selección para poder asegurar que contamos con los mejores. El  compromiso con los alumnos es enseñarles a resolver conflictos y brindarles las herramientas para enfrentarse al mundo laboral con confianza y seguridad. No queremos sacar profesionales, queremos graduar seres humanos íntegros, listos para comerse el mundo.

 
 

Chelo Guarderas

Director de la carrera, profesor de publicidad, licenciado en publicidad de la Universidad de Palermo-Buenos Aires.
He participado en varios concursos y licitaciones, ganando algunos y perdiendo en otros y he trabajado en muchas agencias nacionales e internacionales. Viví en Argentina alrededor de 7 años y descubrí que en Ecuador todavía queda mucho camino por recorrer dentro del ámbito creativo, por lo que mi compromiso con la docencia va mucho más allá de la enseñanza, es infundir pasión y lograr que los estudiantes exploren y exploten sus mentes desde el amor a esta hermosa profesión.
Soy un apasionado de las letras, el idioma y creo firmemente en la creatividad como la única herramienta que puede salvar al mundo y hacerte salir de la mediocridad.

Mis pasiónes, la música, la fotografía, la publicidad tradicional (sobre todo la radio) y los textos bien escritos.

«Soy el que apaga los incendios». Padre de Luciano y experto cambiador de focos.

 

Gabriela Domínguez

Máster en Comunicación Estratégica (E) (Universidad Andina Simón Bolívar) , Licenciada en Comunicación Social con especialidad en Desarrollo (Universidad Politécnica Salesiana). Me he desempeñado como Consultora y Asesora de entidades nacionales e internacionales, ejerciendo cargos como: Directora de Comunicación de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Vicepresidencia de la República del Ecuador, Correos del Ecuador, Associate Director de la firma de Comunicación Kreab. Además, soy docente con más de 5 años de experiencia y consultora privada.

Juan Fernando Mosquera

PUBLICISTA apasionado por los conceptos y big ideas que solucionen problemas reales, neuromercadólogo en proceso y aficionado a las teorías de conspiración y estrategia.

Ha desempeñado su vida profesional en varias empresas privadas del país, con clientes desde la presidencia de la república hasta emprendimientos de feria, llegando a comprender que el consumidor no busca únicamente información, necesita entretenimiento y contenido donde pueda ser partícipe.

Actualmente redactor creativo y docente del Instituto Metropolitano de Diseño, conferencista internacional, capacitador y asesor independiente.

Juanfernando Mosquera

María de Lourdes Montaño

Magister en Diseño de Comunicación e Identidad Corporativa-UNIR, España
Licenciada en Diseño Gráfico y Docencia-PUCE, Ecuador
Tecnóloga en Diseño Gráfico, VDL, Venezuela
Trabajos freelance en varios ámbitos
Desde el 2018 hasta la fecha trabajo en Mrs.Blooms, diseño de contenidos
2011-2012: encargada de proyecto de Identidad para parques públicos MINISTERIO DE PATRIMONIO CULTURAL.
2008-2011: Encargada Branding y posicionamiento de marca en UNITED FLOWERS OF ECUADOR.
2002-2007: PANTONE, agencia de diseño del diario LA HORA,
1998- 2002: ACUARELA estudio de Diseño,
1996-1998: TRAZOS, estudio personal de diseño.
1994-1996: ESTRATECH, diseño de publicidad vial.
1991-1992: Diseñadora gráfica, “Das klein Theater”, Bonn, Alemania.
Docente desde 1994 en la FADA PUCE hasta la fecha Docente en el Instituto Metropolitano de Diseño desde 2014 hasta la fecha

Gabriela Struve

Publicista, creativa y artista visual con una especialización de Máster en proyectos de investigación en torno a la educación, tengo más de 6 años trabajando en el área de gestión y promoción de marcas, especialmente en el área de marketing digital; he tenido a cargo y he desarrollado campañas publicitarias para varias empresas nacionales e internacionales. Me encanta ampliar las habilidades analíticas y prácticas de interacción social para entender e implementar estrategias de comunicación desde una perspectiva experiencial.

En el campo educativo, creo que es importante inclinar los esfuerzos a estimular el interés en el crecimiento del negocio electrónico y espacios de redes sociales; motivar la creatividad, la negociación, identificación de los roles sociales y políticos dentro de los escenarios que se presenten y el trabajo en equipo. Esto a través de la utilización de herramientas como la mediación artística, análisis de aspectos de la cultura basados en elementos visuales como fotografía, cine, trending, happening, arte conceptual etc; para finalmente comprender la interpretación de los individuos frente a los medios visuales y la interacción entre el espectador y lo que mira, lo cual es el eje dentro de la publicidad.

 

Marco Garzón

Nacido en Quito, con título en Tecnología en Diseño obtenido en el Instituto Superior Metropolitano de Diseño de Quito – Ecuador y la Licenciatura en la Universidad de Palermo en Buenos Aires – Argentina.

Tiene cursos de especialización en los campos de Artes Plásticas, Música, Fotocomposicón y Fotoilustración, Diseño Editorial, Estudio de Grabación de Audio, Audio para Radio y TV, Tipografía Creativa, Creatividad, Animación Profesional 3D, Rich Media, Pedagogía, Dirección de Fotografía, Marketing Digital, entre otros.

Especialista en diseño integral: editorial, corporativo, tipografía, stands, entre otros. En la actualidad se desempeña como director creativo, director de arte, fotógrafo profesional y catedrático universitario.

Trabajó como coeditor gráfico en el Diario El Comercio, Jefe de Diseño en Pantone Impresiones, Asesor en Artes Finales para Nestlé, Director de Arte Freelance para varias agencias y boutiques publicitarias, Editor Gráfico de varias revistas, Profesor en materias relacionadas al diseño y la fotografía en varias universidades e instituciones de Quito. Ha dictado seminarios, conferencias y workshops en varias ciudades del Ecuador. Actualmente es dueño y director creativo de GAIAcreativos desde 1999.

Ganador de varios premios nacionales e internacionales en Fotografía y Editorial. Merecedor de premios de diseños de Stands. Autor del libro fotográfico Ecuador en contrastes.

Andrés Balarezo



Magister en investigación en comunicación digital, director de comunicación del Instituto Metropolitano de Diseño. Miembro de la Asociación de carreras de multimedia digital con sede en Buenos Aires. Taita del Antonio, Músico, fotógrafo futbolero y parrillero los fines de semana.


Alexandra Moya

Alexandra Moya

Mtr. Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Barcelona.
 
Lic. En Artes plásticas de la Universidad Central del Ecuador
Tecnóloga de Diseño Gráfico y Multimedia. IAVQ
 
CEO del Taller Alma durante 15 años, emprendedora por naturaleza, galardonada con el proyecto Ánima Papel Reciclado en varias ocasiones, por responsabilidad social y cuidado al medio ambiente, reconocido dentro de los mejores emprendimientos sociales de América Latina, organizado por los Premios Latinoamérica Verde 2017.
Docente en varias carrera del Instituto Metropolitano de Diseño, con varios cursos de neuroeducación, les oriento a mi estudiantes a tener un negocio propio y rentable. Me encanta enseñar, compartir el conocimiento hace que mi vida y mi experiencia haya valido la pena.