10 años atrás, Facebook todavía era una moda y era la tendencia, mientras que Instagram recién se lanzaba al mercado. Una red social como Facebook que presentaba todas las soluciones tanto comerciales como personales, era prácticamente imposible que empiece a decaer. Pero como todo en la vida, parece que también le llegó la hora.
Facebook, a pesar de seguir siendo la red con mayor cantidad de usuarios, según Hootsuite, hasta enero del 2020 con 2449 millones, su público joven cada vez está bajando en número. Las estadísticas revelan que dentro de la Generación Z existe un gran número de jóvenes que nunca abrió Facebook y otro número importante que lo cerró o que ya no lo usa.
Mientras que en el mercado, redes como Instagram, Snapchat y TikTok, están creciendo a pasos agigantados. Solo como ejemplo, la red social Instagram creció de 100 millones en 2018 a 1000 millones en 2020, un número importante a tomar en cuenta.
Pero, a qué se debe este fenómeno, según expertos en marketing digital existen varias razones, nosotros hemos elegido 4:
1. Facebook se llenó de gente adulta. El verdadero temor de los jóvenes es que sus familiares puedan ver su actividad social. El público adulto desde los 35 años en adelante, ve en Facebook, una herramienta y un vínculo con la gente joven.
2. Las nuevas generaciones leen menos y ven más. El mundo digital es cada vez más visual, volvemos a la frase, una imagen dice más que mil palabras. Las redes sociales con mucho texto pierden cada vez más usuarios. Twitter por ejemplo, a pesar de no disminuir, pasó de tener 330 millones de usuarios en 2018 a 340 en 2020, un crecimiento mínimo en 2 años.
3. El exceso de publicidad en Facebook abruma. Cada vez la información “social” de las personas es menor y el de marcas, negocios y comercio es mayor. El usuario de Facebook encontró que esta red es muy útil y con bajos costos a la hora de pautar, pero esto lo está convirtiendo en una gran vitrina de centro comercial.
4. Las ideologías, posturas y diferencias en Facebook ahuyentan. El usuario joven busca en las redes sociales, lugares de entretenimiento y relax, es su nueva zona de confort, busca aceptación y huye del conflicto.
Seguramente falta mucho tiempo para que esta red desaparezca pero si algo es seguro es que si no se reinventa tiene los días contados.