Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

¿Y entonces qué son las Palabras clave?

Si analizamos desde el concepto primario, las palabras clave son justamente eso: la clave para encontrarte fácilmente.

Cuando decidiste subir tu emprendimiento, proyecto o negocio a internet, estás consciente de que entras a formar parte de los miles de millones de similares que conforman la red e inmediatamente te conviertes en la aguja en el pajar.

Ahora, ¿cómo lograr que te encuentren, cómo diferenciarte, cómo llegar a tu consumidor final? Y la respuesta siempre es la misma, gracias a las palabras clave.

Parece fácil, y lo es, siempre y cuando lo sepas hacer.

Las palabras clave existen desde que se inventaron las páginas web y funcionan tal cual como los índices en los libros o los datos en las guías telefónicas (ahora casi extintas), facilitan la búsqueda de manera que el usuario utilice menor cantidad de recursos para encontrar o que necesita.

Ahora, las palabras claves pueden ser simplemente una palabra o pueden ser frases enteras, lo importante es no pasarse de la cantidad de caracteres que los motores de búsqueda buscan (máximo entre 50 a 60 caracteres, aprox. 14 palabras), hay que tenerlo en cuenta al momento de utilizar signos de puntuación, sobre todo exageradamente para enfatizar las emociones (recurso que no recomiendo en una correcta redacción) o puntos suspensivos. 

La elección de las palabras clave te obliga a adelantarte a tu público y entender cómo te va a buscar. Mientras más específico seas en tus palabras clave, es más fácil que te encuentren.

Existen 3 clases de palabras clave: 1. Short tail, 2. Middle tail y 3. Long tail. Cada una depende de la longitud de la frase, así: Short podría ser una sola palabra como “bicicleta”. Middle es un poco más larga como por ejemplo: Bicicleta de montaña. Y Long, es la más larga y específica como por ejemplo: Bicicleta de montaña con freno de disco para mujeres.

Lo importante al momento de elegir la palabras clave es conocer muy bien a tu público objetivo (target), para saber cómo buscaría lo que necesita.

Las palabras clave de tipo short son más generales y generan tráfico, mientras que las de tipo Long generan poco tráfico pero casi siempre son venta segura.

Para asegurar una búsqueda más efectiva, coloca tus palabras clave en el título.

Siempre recuerda que el título es la parte más importante de tu texto. Un número no muy convencional puede ayudar a captar la atención.

Espero que esta información te haya sido de ayuda.

Publicidad – diseño publicitario – La metro – instituto metropolitano de diseño – Creatividad – Publicidad Digital – Digital – Diseño

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *