Una audiencia en constante crecimiento
“El Marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas.” Philip Kotler.
En la actualidad destacar en internet se ha vuelto cada vez es más difícil, sin importar cuál sea nuestro nicho de mercado o modelo de negocio; para lograrlo lo primordial que necesitamos es una audiencia, pero no cualquier tipo de audiencia si no una fiel y comprometida que crea y confié en nuestra marca.
Una de las formas de hacerlo hoy en día y que está tomando fuerza en el mercado es el uso de Podcast ya que nos puede generar tráfico cualificado, leads y conversiones consiguiendo un real engagement de la audiencia.
¿Qué es un Podcast?
Es una publicación multimedia periódica sea audio o video siendo el audio (MP3) el más consumido donde nuestra audiencia se suscribe previamente y descarga o escucha mediante aplicaciones como por ejemplo Itunes, Spotify, Anchor, Stitcher entre otras reproduciéndolo en cualquier dispositivo capaz de abrir archivos de audio digital ya sea en celulares, computadoras, equipos de sonido, televisores, etc.
Originalmente los podcast empezaron siendo extensiones o complementos de programas radiales donde profundizaban los temas emitidos durante su transmisión.
Actualmente un podcast puede tratar sobre cualquier tema y ser emitidos por cualquier persona solamente se necesita dominar el tema a tratar y crear un ambiente ameno que mantenga cautiva a la audiencia.
Tratar temas concretos dictados por especialistas son una de las razones por las que el podcast está ganando popularidad atado al simple echo de descargarlos y poder escucharlos en cualquier dispositivo sin importar el lugar ni la actividad que estemos realizando a diferencia de un video que necesita nuestra atención hacia la pantalla.
Generalmente los podcast son gratuitos y disponibles para todo público interesado, la publicidad que aparece dentro de ellos es escasa o nula.
Hoy en día, el uso del podcast en una estrategia de marketing online y, más concretamente, de contenidos, todavía no está demasiado generalizado. No obstante, se trata de un formato con mucho potencial (según datos de IAB Spain, el 50% de los internautas escucha audio online). Y es de esperar que su uso se incremente exponencialmente, sobre todo por la utilización masiva de los teléfonos móviles como medio habitual de acceso a internet.
Una forma más eficaz e inteligente de incluir un podcast en nuestra estrategia de contenidos es aprovechar sus características diferenciales.
- Intentar que el podcast sea complementario (amplíe información) en relación con los contenidos de texto, sin limitarnos a repetir lo que ya hemos escrito en un artículo.
- Un formato muy apreciado por el público es la respuesta a través de un podcast a preguntas, sugerencias o quejas de seguidores o clientes.
- Otra buena idea son las colaboraciones de expertos en un tema o influencers de un determinado sector.
“En el pasado eras lo que tenías ahora eres lo que compartes.” L’ Atelier Digital
¿Como crear un Podcast?
Si te interesa el tema te recomendamos el video: Cómo hacer un PODCAST GRATIS [paso a paso] del canal en Youtube Marketing4eCommerce